Acompaño en la terapia sexual a quienes presentan dificultad para poder vivir su sexualidad de forma libre y placentera. Recurren a mi consulta personas solteras y en pareja de todas las edades.
Me consultan por estos motivos:
Puede suceder que debido a la presencia de alguna enfermedad como hipertiroidismo, cáncer, diabetes, hipertensión entre otras, tu sexualidad se vea afectada o sufra cambios que no siempre se solucionaran con la medicación del especialista de cabecera. Muchos de estos solo se pueden abordar desde la sexología.
La sexualidad durante y después del embarazo.
La sexualidad en la menopausia
La sexualidad en la andropausia
Sexualidad en adultos mayores.
Trastornos del deseo en hombres y mujeres:
- Falta de deseo
- Aversión sexual
Trastornos de la excitación sexual:
- Dificultad para alcanzar la erección y mantener la excitación.
Trastornos de dolor en las relaciones sexuales:
- Dolor durante la excitación
- Dispareunia (dolor profundo durante y después del coito)
- Dolor al eyacular
- Vaginismos (dolor e imposibilidad a la hora de intentar una penetración)
Trastornos del orgasmo masculino:
- Eyaculación Precoz
- Eyaculación retardada o tardía
- Falta de orgasmo y eyaculación
- Eyaculación sin orgasmo
Trastornos del orgasmo femenino:
- Dificultad par alcanzar el orgasmo: “Siento que me voy a venir y no puedo”
- Anorgasmia: “¿Por qué no puedo llegar al orgasmo?”
En ocasiones algunos pacientes presentan dificultad para poder conectarse con la sensualidad y erotismo corporal. Por lo cual, es necesario iniciar con un camino de autodescubrimiento que permita construir su yo sexual.
Es posible alcanzar un empoderamiento sexual en todas las etapas, estados y circunstancias de la vida. Lo que hace falta es tener las herramientas para construir nuestra propia sexualidad de acuerdo a cada momento. Entender nuestro cuerpo.